Madagascar
Madagascar es un destino único en el mundo, donde la biodiversidad alcanza niveles extraordinarios. Separada del continente africano hace millones de años, esta isla ha desarrollado un ecosistema propio, con especies que no existen en ningún otro lugar, como los carismáticos lémures, los camaleones multicolores y los baobabs centenarios.
Los paisajes de Madagascar son tan diversos como su fauna: desde las playas de arena blanca y aguas turquesas de Nosy Be hasta los imponentes bosques de piedra del Tsingy de Bemaraha. En el interior, las tierras altas ofrecen verdes colinas y arrozales, mientras que en el sur, el clima árido moldea paisajes desérticos y montañas escarpadas.
La cultura malgache es una fusión de influencias africanas, asiáticas y europeas, reflejada en su gastronomía, su música y sus tradiciones. Un viaje a Madagascar es una aventura en su estado más puro, donde la naturaleza, la autenticidad y la sorpresa marcan cada paso del camino.
Destacados de Madagascar
Información útil
Moneda
Ariary malgache (MGA)
Visado
Obligatorio, se puede obtener a la llegada
Religión
Predominan tradiciones animistas, con presencia del cristianismo
Vacunas obligatorias
No se requieren
Idioma
Malgache y francés (oficiales), inglés en zonas turísticas no muy extendido
Cuándo visitar Madagascar
- Muy recomendado
- Recomendado
- Poco recomendado
De abril a noviembre
La mejor época para visitar Madagascar es durante la estación seca, cuando el clima es más templado y hay menos lluvias. De abril a junio, los paisajes están verdes tras la temporada de lluvias, y los parques nacionales como Andasibe-Mantadia y Ranomafana están en su mejor momento para observar lémures y camaleones. De julio a noviembre, el clima sigue siendo agradable y es la mejor época para avistar ballenas jorobadas en la costa este, especialmente en Île Sainte-Marie.